Evaluación del impacto ambiental en un aprovechamiento de materiales pétreos. Ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria, Puebla.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorPérez Padilla, Miguel Angel
dc.contributor.authorBarahona Alvarez, Freddy
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-26T20:32:50Z
dc.date.available2025-11-26T20:32:50Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLa evaluación del impacto ambiental se ha convertido en una herramienta esencial para valorar las consecuencias que generan las obras y proyectos humanos en el entorno. A lo largo de la historia, el desarrollo ha modificado el ambiente sin considerar los efectos negativos, priorizando los beneficios económicos y sociales. Sin embargo, muchos impactos ambientales no pueden medirse fácilmente en términos económicos por ser intangibles y de difícil cuantificación. En México, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LEGEEPA) constituye la base normativa actual, ya que integra principios e instrumentos para la protección ambiental, como la planeación, el ordenamiento ecológico y la evaluación de impacto ambiental. Esta última se entiende como un conjunto de estudios técnicos que permiten prever los efectos de un proyecto, proponiendo medidas de mitigación. En el caso del aprovechamiento de materiales pétreos en Guadalupe Victoria, Puebla, se evaluó la etapa inicial del impacto ambiental antes de iniciar operaciones. El objetivo principal fue determinar cómo la extracción a cielo abierto afecta los recursos naturales asociados, considerando los posibles daños al entorno físico, biológico y socioeconómico. Estos estudios son fundamentales porque detienen procesos de deterioro, previenen problemas ecológicos, mejoran la calidad de vida, perfeccionan proyectos y fortalecen la participación ciudadana. Además, son obligatorios por las disposiciones legales y fomentan una mayor conciencia social sobre la importancia de conservar el ambiente. La hipótesis sostiene que los aprovechamientos pétreos generan alteraciones significativas en la dinámica ambiental, confirmando la necesidad de aplicar controles y medidas de mitigación desde las etapas iniciales.
dc.identifier.bibrecordIT02 B37e
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30632
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccRecursos naturales—Explotación y efectos ecológicos—Materiales pétreos—Alteración del entorno—Deterioro ambiental—Extracción a cielo abierto—Puebla—México.
dc.subject.lccImpacto ambiental—Evaluación y análisis de proyectos—Mitigación—Estudios técnicos—Diagnóstico ambiental—Normatividad.
dc.subject.lccGeología aplicada—Dinámica del terreno—Procesos físicos — Alteraciones geomorfológicas.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleEvaluación del impacto ambiental en un aprovechamiento de materiales pétreos. Ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria, Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files