Betalactamasas en enterobacterias en un hospital de segundo nivel
Date
2016-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Actualmente la resistencia antimicrobiana representa un problema de talla mundial en la atención a la salud, tanto en el ámbito ambulatorio como en el de hospitalización. Es importante conocer y estudiar la prevalencia de la resistencia microbiana en nuestra área geográfica y las características epidemiológicas de las infecciones en las que se presentan para poder analizar su evolución.
Estudios recientes reportan el aumento significativo de la resistencia bacteriana, uno de los principales mecanismos de ello, es la producción de enzimas Betalactamasas, su aparición y diseminación ha ido evolucionando de la mano con el desarrollo de los antibióticos betalactámicos. Desde 1995 por su gran diversidad se dieron a conocer diferentes clasificaciones de estas enzimas, entre las más conocidas encontramos la clasificación de Bush-Jacoby-Medeiros y dentro de esta, un grupo de enzimas conocidas como Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE), ha tomado cierto grado de importancia a nivel mundial debido a la frecuencia con la que se aísla una bacteria productora de este tipo de enzimas y al espectro de hidrolisis que tiene ya que le confiere resistencia a penicilinas, oximinocefalosporinas y monobactamicos pero no a cefamicinas ni a carbapenémicos y la gran mayoría son inhibidas por el ácido clavulánico”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading