Capacidad de adsorción de endosulfán en la zeolita mordenita por cromatografía de gases inversa
Date
2024-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La regulación y legislación de endosulfán en México es reciente, por lo que se ha utilizado de manera no legal, teniendo afectaciones no solo al ambiente, sino también a la salud del ser humano (Secretaría de economía, 2019). Debido a que existen grandes cantidades de residuos de este compuesto organoclorado en el suelo, agua y aire; alimentos y recursos que forman parte de la nutrición de la comunidad, son portadores de este compuesto que en consecuencia generan un problema de bioacumulación en el cuerpo humano. Gracias a la persistencia, capacidad de desplazamiento y capacidad volátil, hace de este compuesto un riesgo mayor, ya que permite expandirse a más lugares, aumentando su impacto. Por consiguiente, es necesario buscar diferentes alternativas de solución para evitar que siga teniendo un impacto negativo en el ambiente (Betancur, 2015). El objetivo es analizar la capacidad de adsorción de endosulfan en una zeolita Mordenita, natural y modificada químicamente con dilución de HCl y AgNO3 que permita la disminución del contaminante, por medio de la cromatografía de gases".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading