Análisis del programa especial de migración 2014-2018 respecto de la violación de los derechos humanos de las mujeres centroamericanas durante su paso por México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Lagunes López, Oscar Nicasio | |
dc.contributor.advisor | LAGUNES LOPEZ, OSCAR NICASIO; 345087 | |
dc.contributor.author | Lozada Motolinia, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2020-02-27T16:50:57Z | |
dc.date.available | 2020-02-27T16:50:57Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | "Este trabajo de investigación se centra en el caso de México y en una de las acciones que ha emprendido para hacer frente a los flujos migratorios que ingresan y transitan por el país, para lo cual se analizan los resultados de la aplicación del Programa Especial de Migración 2014 – 2018 (PEM) respecto a la violación de derechos humanos de los migrantes, es específico de las mujeres centroamericanas en su paso por el territorio mexicano para determinar si hasta el momento el PEM ha logrado cumplir con sus objetivos o si los resultados que entrega son deficientes y la evaluación del programa sugiere mejoras en sus actividades Para poder desarrollar este trabajo se empleó una metodología mixta. En donde se hizo uso de acercamientos teóricos sobre derechos humanos y migración, así como elementos de la metodología cuantitativa para poder posicionar el problema de migración y violencia en el país dentro de la investigación. " | es_MX |
dc.folio | 801519TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4856 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200918533 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres--Violencia contra--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Derechos de la mujer | es_MX |
dc.subject.lcc | América Central--Emigración e inmigración | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres inmigrantes--México--Condiciones sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Inmigrantes--Política gubernamental--México | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.title | Análisis del programa especial de migración 2014-2018 respecto de la violación de los derechos humanos de las mujeres centroamericanas durante su paso por México | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |