Embarazo de término con antecedente de amenaza de parto pretérmino menor a las 34 semanas con reporte de acortamiento de longitud cervical, en la Unidad Materno Infantil del Hospital de Especialidades del ISSSTEP en el periodo de febrero del 2013 febrero 2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSimont Zerón, Arturo Cuauhtémoc
dc.contributorSilva Xilolt, Carlos Arturo
dc.contributor.authorAlbertos Castillo, Rubén
dc.date.accessioned2021-06-23T04:16:05Z
dc.date.available2021-06-23T04:16:05Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstract"La morbi-mortalidad neonatal está encabezada principalmente por la prematurez, es actualmente una de las complicaciones más importantes en obstetricia que aun con las mejoras sociales, higiénicas, sanitarias y de los avances científicos a nivel mundial, no se ha logrado disminuir de forma significativa el total de nacimientos pretérmino. El parto prematuro está definido como aquel que tiene lugar después de la semana 22 y antes de la semana 37 de gestación. Aun si existe el antecedente de administración de tocolíticos, la prevalencia en los últimos años no ha disminuido, o incluso en algunos países ha aumentado. El parto prematuro espontáneo representa el 50 % del total de partos pretérmino, a pesar de las investigaciones realizadas no se conocen con exactitud las causas que lo desencadenan. Su etiología se relaciona con múltiples factores, principalmente, en más del 50% de los casos con infecciones".es_MX
dc.folio20316Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13172
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650100es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccServicios de salud materna--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccComplicaciones postoperatorias--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccParto prematuro--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccDiagnóstico por imágeneses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleEmbarazo de término con antecedente de amenaza de parto pretérmino menor a las 34 semanas con reporte de acortamiento de longitud cervical, en la Unidad Materno Infantil del Hospital de Especialidades del ISSSTEP en el periodo de febrero del 2013 febrero 2015es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20316T.pdf
Size:
597.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: