Estandarización de técnicas histoquímicas en componentes hematopoyéticos de medula ósea de rata Wistar
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | TREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337 | |
dc.contributor | ABURTO LUNA, VIOLETA; 350433 | |
dc.contributor.advisor | Treviño Mora, Samuel | |
dc.contributor.advisor | Aburto Luna, Violeta | |
dc.contributor.author | Rovirola Forcelledo, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2021-07-12T19:47:13Z | |
dc.date.available | 2021-07-12T19:47:13Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.description.abstract | “La histoquímica son técnicas sencillas de realizar que no requieren de implementación tecnológica a gran escala, por lo que estas se pueden implementar en la mayoría de los laboratorios clínicos y de enseñanza. Además, estas sirven como un tamizaje confiable para orientar el diagnóstico Adicionalmente a la reducción de costes, promueven enseñanza y capacitación entre los químicos que laboran en el área histoquímica, siempre tomando como base el fundamento químico de cada una de ellas. Así mismo, la estandarización de dichas tinciones en modelos experimentales como lo es la médula ósea de rata, permite la adquisición de elementos para su marcaje tanto positivo como negativo, lo cual es de suma importancia al momento de estandarizar una histoquímica, por lo que en el presente trabajo se pretende emplear esta herramienta experimental como base celular de histomarcajes, los cuales ayuden al laboratorista clínico a estandarizar con facilidad las tinciones en su centro de trabajo”. | es_MX |
dc.folio | 480417TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13431 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201112054 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | es_MX |
dc.subject.lcc | Celulas madre | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer | es_MX |
dc.subject.lcc | Macrófagos | es_MX |
dc.subject.lcc | Histoquímica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Estandarización de técnicas histoquímicas en componentes hematopoyéticos de medula ósea de rata Wistar | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |