Asociación entre síndrome de cirugía lumbar fallida y el índice de masa corporal
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Quiroz Williams, Jorge | |
dc.contributor | García Navarro, José Luis | |
dc.contributor.advisor | QUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253 | |
dc.contributor.author | Silva Peña, Liliana | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T18:55:32Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T18:55:32Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | "El síndrome de cirugía lumbar fallida es una entidad que va en aumento a medida que se han desarrollado nuevos procedimientos quirúrgicos que demandan una mayor especialización y requerimiento de insumos técnicos para el tratamiento de la patología de la columna lumbar. Cada vez son mayores los pacientes diagnosticados con este síndrome, sin embargo la poca comprensión de los múltiples factores que la predisponen condiciona el aumento en la prevalencia de este padecimiento, generando pérdidas económicas por días de incapacidad, la falta de reintegración a las actividades laborales y cotidianas y el gasto que supone para los servicios de salud por el número de consultas, intervenciones quirúrgicas y los insumos médicos necesarios para el tratamiento de este Síndrome. Se ha intentado correlacionar los múltiples factores predisponentes a esta patología; sin embargo, no existe evidencia suficiente en la bibliografía disponible en la cual se correlacione la influencia de un alto índice de masa corporal que condicione la aparición o prevalencia del dolor persistente o síntomas radiculares posterior a una o más cirugías lumbares. El objetivo de esta tesis es Demostrar la asociación entre el Síndrome de cirugía lumbar fallida con el IMC". | es_MX |
dc.folio | 20220427130911-5928-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16808 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650059 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Lumbalgia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Columna vertebral--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Lumbalgia--Etiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades--Causas y teorías de causalidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Composición del cuerpo humano--Medición | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Asociación entre síndrome de cirugía lumbar fallida y el índice de masa corporal | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220427130911-5928-T.pdf
- Size:
- 1.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220427130911-5928-CARTA.jpeg
- Size:
- 352.1 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: