Nivel de conocimientos sobre los signos y síntomas de alarma obstétrica antes y después de una intervención educativa
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Serrano Campos, Flor de Areli | |
dc.contributor | Hernández Pineda, Karla Viridiana | |
dc.contributor.author | Romero Cornelio, Marahi | |
dc.date.accessioned | 2025-05-26T21:26:26Z | |
dc.date.available | 2025-05-26T21:26:26Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "Este estudio evaluó el impacto de una intervención educativa en el conocimiento de embarazadas sobre signos y síntomas de alarma obstétrica, partiendo de la premisa de que una identificación oportuna de estos puede reducir la mortalidad perinatal y fortalecer el sistema de salud. Se diseñó un estudio cuasi experimental, prolectivo, prospectivo, longitudinal, unicéntrico, homodémico y analítico, que incluyó a 185 embarazadas adscritas a la UMF 13 del IMSS. A través del cuestionario validado de Llacza Infante y Vitor Rojas, se midió el nivel de conocimiento antes y después de la intervención, utilizando la prueba T de Student para el análisis estadístico. Los resultados mostraron una mejora significativa: el 84.9% de las participantes tenía un nivel de conocimiento alto antes de la intervención, cifra que aumentó a 95.7% después de la misma. La diferencia fue estadísticamente significativa, con un valor t = 19.679 y p = 0.000. En conclusión, la intervención educativa fue eficaz para incrementar el conocimiento de las embarazadas sobre signos de alarma obstétrica, lo que subraya la importancia de implementar estrategias educativas para promover el autocuidado y prevenir complicaciones en el embarazo". | |
dc.folio | 20250130105331-0082-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28414 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222650071 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Educación del paciente | |
dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Embarazo--Emergencias obstétricas | |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones--Prevención | |
dc.subject.lcc | Educación del paciente--Evaluación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Nivel de conocimientos sobre los signos y síntomas de alarma obstétrica antes y después de una intervención educativa | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250130105331-0082-CARTA.pdf
- Size:
- 212.33 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format