Substancias de masa molecular dializable con actividad antibacteriana presentes en tejidos de cobayos
Date
1989
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Todos los organismos poseen mecanismos biológicos que les permiten defenderse de los microorganismos patógenos mediante respuestas celulares y humorales, generalmente asociadas a moléculas de gran tamaño (más de 12,000 Da). Sin embargo, se ha propuesto que también existen moléculas pequeñas con actividad antimicrobiana que aún no han sido suficientemente estudiadas.
Diversas investigaciones han demostrado que algunos tejidos y líquidos corporales de animales sanos poseen actividad bacteriana. Ejemplos relevantes incluyen:
Hankin (1890): encontró sustancias germicidas en bazo y ganglios linfáticos de gato contra Bacillus anthracis.
Kodicek (1949) y Nieman (1954): documentaron el efecto antimicrobiano de ácidos grasos, especialmente los insaturados sobre bacterias Gram positivas.
Meynell (1963): reportó que los ácidos grasos volátiles del intestino de ratones inhiben Salmonella typhimurium.
Sahl (1985): identificó péptidos catiónicos bactericidas con masas moleculares menores de 7,000.
En saliva humana, se han hallado polipéptidos ricos en histidina con efecto inhibidor sobre Streptococcus mutans y Candida albicans.
Se ha detectado también un polipéptido con lisina en timo y páncreas bovino, con actividad contra Bacillus anthracis.