Diseño de experimentos basado en el pretratamiento alcalino para la extracción de lignina en cáscara de sábila
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La cáscara de la planta de sábila después de ser cortada y sometida al proceso de despulpamiento para la obtención del gel de aloe vera, contiene una serie de compuestos de bajo peso molecular (compuestos fenólicos, ceras, etc.) así como estructurales como lignina (9.68%), celulosa (19.76%), hemicelulosa (12.45%) [2]. Los residuos lignocelulósicos de la planta de sábila se pueden utilizar como un recurso biológico potencial para la producción de materiales de valor agregado debido a su relativa disponibilidad, viabilidad económica a largo plazo, naturaleza renovable y biodegradabilidad. Además, la biomasa lignocelulósica tiene potencial para sustituir total o parcialmente los plásticos derivados del petróleo y otros materiales petroquímicos, ya que pueden ser transformados en acetato de celulosa (CA), lo que abre un abanico de aplicaciones en la industria del plástico. El objetivo es establecer un diseño de experimentos basado en el pretratamiento alcalino para la extracción de lignina en cáscara de sábila. Se propone entonces utilizar y aprovechar estos residuos en la fabricación de un biopolímero de interés comercial, el cual se emplearía como materia prima en la elaboración de un bioplástico para la producción de artículos biodegradables".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading