Nueva central de autobuses en Puebla
Date
2018-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En 1950 poco menos del 43% de la población en México vivía en localidades urbanas, en 1990 era de 71% y para 2010 esta cifra aumentó a casi 78%. Esto ha causado el crecimiento desordenado de las ciudades, originando que los servicios y la infraestructura en algunos casos sean obsoletos para cubrir la demanda de la población. Quizás uno de los servicios que se ven más afectados directamente por este fenómeno demográfico, es el transporte, tanto urbano y foráneo, el cual es un servicio vital para el traslado de la población. La población vegetativa (nativa), por atracción y flotante genera una aglomeración en este servicio, provocando desestabilidad e insuficiencia. Las cuatro zonas metropolitanas más grandes del país; Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla han padecido problemas de transporte foráneo antes mencionados, mismos que han venido solucionando con el paso del tiempo. Sin embargo, en la ciudad de Puebla, pese a que en 1989 se inaugurara una de las centrales de autobuses más grandes del país, la CAPU, el problema del transporte foráneo para la ZMPT, comienza a crecer nuevamente."