Factores personales, modelado familiar y estilos de vida en adolescentes con antecedente familiar de diabetes tipo 2

Date
2020-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La diabetes tipo 2 (DT2) es una enfermedad crónica, resultado de una producción inadecuada de insulina y la incapacidad del organismo de responder plenamente a dicha hormona, lo que afecta el metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas (Asociación Americana de la Diabetes [ADA], 2018; Organización Mundial de la Salud [OMS], 2018). Es una enfermedad heterogénea, sus síntomas incluyen polidipsia, poliuria, polifagia, pérdida de tejido muscular y fatiga. Dentro de las complicaciones a corto y largo plazo se encuentran las microvasculares: retinopatía, nefropatía y neuropatía; y las macrovasculares: enfermedad isquémica cardiaca, enfermedad cardiovascular y pie diabético (Federación Internacional de la Diabetes [FID], 2018; Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2018). Según la FID en el año 2017, se presentaron a nivel mundial 425 millones de personas con DT2 y pronostica que en el año 2045 esta cifra alcanzará los 628 millones. En la actualidad, la DT2 representa del 85 al 90% de todos los casos de diabetes en el mundo. Por lo que se considera un problema grave de salud pública que afecta gradualmente la salud y el bienestar del individuo convirtiéndose en una las primeras causas de morbimortalidad y de alto impacto económico en la atención médica tanto en países desarrollados como en desarrollo (FID, 2018).”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading