Relación entre el estado nutricional y el resultado mastográfico en pacientes derechohabientes de la UMF No. 6

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGutiérrez Hernández, Santa Mariana
dc.contributorVargas Torres, María Luisa
dc.contributor.advisorGUTIERREZ HERNANDEZ, SANTA MARIANA; 886934
dc.contributor.authorManuel, Quiros Pérez
dc.date.accessioned2021-12-11T19:42:49Z
dc.date.available2021-12-11T19:42:49Z
dc.date.issued2019-02
dc.description.abstract“El cáncer de mama en etapas iniciales se presenta de manera subclínica en la mayoría de los casos, es decir que solamente es detectable por estudios de imagen como mastografía, ultrasonido y resonancia magnética, en menor proporción por clínica tumores palpables; sin embargo, otra forma de presentación común es como un tumor no doloroso que hasta en 30% se asocia a adenopatías axilares. El carcinoma inflamatorio de la mama, un tipo de presentación poco común pero de mal pronóstico y que por lo general progresa rápidamente, se caracteriza por una induración difusa de la mama con eritema, edema y aumento de la temperatura local en al menos un tercio de la glándula, en la mayoría de los casos no existe una tumoración franca palpable. La mastografía es hasta ahora el mejor método de detección, tiene una sensibilidad diagnóstica de 80 a 95%, aunque 10 a 15% de los tumores puede ser oculto sobre todo en mujeres con mamas densas sin en cambio, el ultrasonido es en algunos casos una herramienta complementaria para diferenciar masas quísticas de sólidas, para caracterizar lesiones benignas y malignas y como guía para la realización de biopsias de lesiones no palpables”.es_MX
dc.folio175219Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15502
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650039es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccSalud públicaes_MX
dc.subject.lccCáncer mamaes_MX
dc.subject.lccCáncer--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccAtención médicaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Familiares_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleRelación entre el estado nutricional y el resultado mastográfico en pacientes derechohabientes de la UMF No. 6es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
175219T.pdf
Size:
786.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: