Somatotipos de síndrome de ovario poliquístico en universitarias y su estratificación de riesgo cardiovascular por indicadores antropométricos y metabólicos

Date
2020-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La prevalencia en aumento de desórdenes metabólicos sugiere que se debe estudiar a estas pacientes considerando cada uno de los signos implícitos en este síndrome, ya que se unen diversos factores involucrados en esta patología metabólica y, por lo tanto, se debemos llevar a cabo la estratificación de riesgo cardiovascular en las subpoblaciones independientemente, de acuerdo con este orden de ideas, los subgrupos nos pueden ayudar a identificar los trastornos sistémicos que puede presentar cada paciente. Uno de estos parámetros es la composición corporal, en el que el tejido adiposo modifica el estado hormonal cíclico de la paciente. Así, las mediciones de antropometría ayudan a calcular la masa corporal, la cual se expresa por el peso, la estatura, la composición corporal y las reservas de tejido adiposo y muscular. El somatotipo se define como la descripción de la configuración morfológica de un individuo, esta refleja la constitución del cuerpo pudiendo así determinar su endomorfa, que corresponde a la cantidad de tejido adiposo en el cuerpo, la mesomórfica, que corresponde a la masa muscular, y la ectomorfa, la cual refleja la normalidad de la constitución física de una persona.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading