Construcción y Validación del Instrumento Nivel de Adaptación Fisiológica de Heridas por Cesárea

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLanderos Olvera, Erick Alberto
dc.contributor.advisorLANDEROS OLVERA, ERICK ALBERTO; 123736
dc.contributor.authorSosa Rodríguez, Claudia
dc.creatorSOSA RODRIGUEZ, CLAUDIA; 863131
dc.date.accessioned2020-01-29T17:39:00Z
dc.date.available2020-01-29T17:39:00Z
dc.date.issued2019-12
dc.description.abstract"La cesárea es una operación concebida originalmente como un último recurso para mejorar las condiciones maternas o fetales, cuando existe un riesgo evidente durante el parto. En los últimos años esta práctica se ha extendido notablemente, gracias a la disponibilidad de modernas técnicas quirúrgicas; sin embargo, ha pasado de ser una técnica de excepción a un procedimiento rutinario, reportando anualmente 10 millones de cesáreas en todo el mundo, siendo China, Brasil, Estados Unidos y México los países con tasas más elevadas; aun cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016), es que no sobrepase el 15% y pese a que se cuenta con el sistema de clasificación de Robson (OMS, 2015), para identificar en qué casos es conveniente realizar una cesárea, esta práctica pareciera ser deliberada. Con relación a lo planteado anteriormente se ha observado un aumento de la tasa de cesárea del 15 al 35%, lo que representa 2 millones de cesáreas adicionales por año; dando como resultado, que por cada aumento del 1%, hay un incremento en gastos de 9.5 millones de dólares (Martínez et al., 2015). "es_MX
dc.folio883919Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/4573
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217450032es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamEnfermería--Prácticaes_MX
dc.subject.dbgunamCicatrizaciónes_MX
dc.subject.dbgunamCesárea (Operación)es_MX
dc.subject.lccEstadística médicaes_MX
dc.subject.lccHeridas quirurgicas--Infecciones--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccMedicina clínicaes_MX
dc.subject.oclcModelo de Adaptación de Callista Roy
dc.thesis.careerMaestría en Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Enfermeríaes_MX
dc.titleConstrucción y Validación del Instrumento Nivel de Adaptación Fisiológica de Heridas por Cesáreaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
883919T.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: