Analisis del tipo penal de lenocinio en cuanto a su bien juridico tutelado
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En el presente trabajo de investigación analizaremos el delito de lenocinio, ya que considero que actualmente dentro de la sociedad en que vivimos no hay hecho mas reprochable, denigrante e inhumano que el de explotar el cuerpo de una persona en un comercio tan triste como el carnal, lo que se origina frecuentemente por la marginación en que vive una gran mayoría de la población; el cual con el transcurso del tiempo ha reflejado que afecta a todos los estrados de la sociedad. Considerando que este ilícito en particular no ha tenido la atención necesaria dentro del marco jurídico, de ahí la importancia de establecer medidas drásticas para erradicar esta actividad que atenta contra la libertad sexual de las personas y que esa tanto es un factor determinante para la germinación de mayores actividades antisociales, dando como consecuencia la prostitución y donde el delito es natural teniendo una consecuencia lógica. No obstante se dan diversas circunstancias que llevan a las personas que son explotadas en ejercicio de la actividad sexual, como lo es el lucro y como consecuencia la comisión del delito de lenocinio. Me permito emplear el método cualitativo dentro del presente trabajo a medida de elaborar un análisis claro y preciso derivado de un problema que a mi parecer existe dentro del tema a tratar y con ello encontrar una solución para resolver este. La hipótesis que planteo es en base a que si el Bien Jurídico Tutelado del tipo penal de Lenocinio es la libertad sexual; ya que sabemos que los problemas en nuestra sociedad son diversos, por lo tanto, debemos encontrar la forma para dar solución a estos, por ello que estamos ante la necesidad de la tipificación del tipo penal de lenocinio como un Delito meramente Sexual mas no como lo plantea el vigente Código de Defensa Social para el Estado Libre y Soberano de Puebla en su Articulo 226, fracciones I (derogada), II, III, IV, V; Sección Tercera, Capitulo Séptimo correspondiente a los Delitos contra la Moral Pública; puesto que el delito de lenocinio atendiendo a sus características puede obtener una introducción en el capitulo de los delitos que se comprenden por su naturaleza como sexuales ya que mi afirmación es que el bien jurídico protegido del tipo penal de lenocinio es la libertad sexual mas no la moral publica. El análisis dirigido al tipo penal lo enfocare a un estudio descriptivo para la mejor comprensión de este, y obtener un resultado de índole favorable para poder dar respuesta a dicha hipótesis. El propósito fundamental en la elaboración del presente proyecto es el examinar el delito de lenocinio o inducción a la prostitución, realizando una reseña histórica desde la época antigua hasta nuestros días; esta tesis la desarrollare en cuatro capítulos; en el primero de ellos abordare información basándome en épocas remotas de algunos de los lugares en donde se da el surgimiento del delito de lenocinio derivado de la prostitución, tomándolo así como referencia para poder obtener una definición correcta ya que esta fue tomada de otros delitos en donde se encuentra el comercio sexual, llegando a comprender los factores sociológicos que dan un gran cambio a la sociedad afectando a esta por el actuar del hombre que es quien comete por diversos factores un hecho ilícito, teniendo como base a la familia que es el principal factor social donde nace un equilibrio o por que no un desequilibrio sentimental y mental del individuo, atendiendo así a la educación y cultura de este; la relación de la prostitución con el lenocinio se da por la actividad sexual lucrativa ya que su relación los hace subsistir una con otra obteniendo modalidades que califican al lenocinio. En el capitulo segundo estudiare el tipo penal del tema que nos ocupa de acuerdo a la legislación vigente en nuestro estado de Puebla, definiéndolo desde un punto de vista etimológico para que posteriormente lo realice apegándome a la descripción de forma jurídica que mediante una recopilación de estudios y deducciones por parte de algunos autores pueda llegar a una conclusión y así delimitar el tema para encuadrarlo alas diversas características que lo distinguen; para poder relacionarlo con los delitos sexuales que es de lo que nos ocupara el capitulo tercero en el cual señalaremos el bien jurídico que nos introducirá a la obtención de la diferencia o relación que pueda existir entre el tipo penal de lenocinio con los delitos sexuales; en dicho capitulo hablaremos de factores fundamentales que le dan vida encontrando fundamentos de manera histórica referente a la
humanidad en cuanto a la importancia de una educación de carácter meramente sexual. Cabe mencionar que encontraremos dentro de estos temas al legislador quien juega un papel importante dentro de los temas a estudiar; así mismo el análisis y estudio de los delitos sexuales para poder encontrar las características que los diferencian. Nuestro ultimo capitulo establecido como cuarto, atiende al estudio del bien jurídico tutelado por el tipo penal de lenocinio, en el que definiremos y estudiaremos a este; atendiendo a la evolución del concepto refiriéndonos a su historia, a su concepto, a los sujetos que juegan el papel mas importante en el tema ya que debemos encontrar al titular de dicho bien jurídico a tutelar. Así como tema de esta investigación señalar si el delito de lenocinio puede ser integrado en el catalogo de los delitos de naturaleza sexual; deseando tener éxito en esta investigación a efecto de que sea considerado en el capitulo de delitos sexuales para la aplicación eficaz de la pena.