Uso de la fotointerpretación en el estudio de los rasgos geomorfologicos, en la region del Valle de Puebla.
Date
1982
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El estudio sobre el uso de la fotointerpretación en el análisis de los rasgos geomorfológicos del Valle de Puebla resalta la importancia de conocer la forma y posición del terreno para su aprovechamiento económico y social. Se explica cómo los rasgos geomorfológicos influyen en el desarrollo humano, considerando el crecimiento demográfico y la necesidad de nuevos espacios geográficos. La fotointerpretación se presenta como una ciencia que revoluciona el trabajo convencional, permitiendo observar, describir y analizar elementos culturales y geográficos a través de fotografías aéreas. Se destaca la importancia de la técnica fotointerpretativa para generar información confiable sobre la topografía y geomorfología de la región. La investigación describe una experiencia práctica de aplicación de la fotointerpretación, coordinada por la Universidad Autónoma de Puebla, que permitió identificar características del terreno de manera precisa. La técnica facilita estudios geográficos y cartográficos, proporcionando datos esenciales para planificación, investigación y gestión del territorio. Se incluyen análisis detallados de pendientes, formas de relieve y estructuras del Valle de Puebla. La fotointerpretación también sirve como base para futuras investigaciones de geografía social y planificación territorial. En conjunto, el trabajo demuestra que la combinación de fotografía aérea y análisis técnico permite comprender mejor los elementos geomorfológicos y su relación con la ocupación humana. La metodología ofrece ventajas significativas frente a los métodos topográficos tradicionales, optimizando tiempo y recursos