La influencia negativa de los medios de comunicación en la evolucón el empoderamiento de las mujeres en América Latina. Caso México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.author | Pichardo Enriquez, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2020-03-31T15:49:30Z | |
dc.date.available | 2020-03-31T15:49:30Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo surge de la necesidad e interés de contribuir con la lucha por el respeto a la mujer, su re dignificación en el contexto social, además de la equidad de género, visualizar los obstáculos a los que se enfrenta, como ha sido tratada en los medios de comunicación y propuestas para cambiar la situación actual". | es_MX |
dc.folio | 821314TL | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5400 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200125809 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres--Violencia contra | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cultura popular--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres en la televisión | es_MX |
dc.subject.lcc | Televisión--Aspectos sociales--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Estereotipo (Psicología social) | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres en medios de comunicación masiva | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.title | La influencia negativa de los medios de comunicación en la evolucón el empoderamiento de las mujeres en América Latina. Caso México | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |