Prevalencia de síndrome doloroso regional complejo en fracturas distales de radio tratadas mediante reducción abierta y cerrada
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Herrera Tenorio, José Gilberto | |
dc.contributor | Rivera Saldivar, Gustavo | |
dc.contributor.author | Anaid Alcaide, Bernabé | |
dc.date.accessioned | 2023-02-14T20:16:24Z | |
dc.date.available | 2023-02-14T20:16:24Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "Las fracturas distales de radio son una de las causas principales de atención hospitalaria en los servicios de urgencias del área de traumatología y ortopedia, representando 1/6 de las fracturas totales en los pacientes, dentro de las cuales dependiendo de su gravedad se otorga un tratamiento que puede ser quirúrgico o conservador con el fin de asistir a la consolidación ósea adecuada, la disminución de complicaciones y la rehabilitación temprana del paciente para su reintegración a las actividades cotidianas con la mejor funcionalidad posible. Las complicaciones secundarias a fracturas distales de radio tienden a ser incapacitantes, siendo el síndrome doloroso regional complejo una de ellas. Objetivo: Comparar la prevalencia de síndrome doloroso regional complejo en pacientes con fractura distal de radio tratados con placa palmar, fijador externo y aparato circular de yeso". | es_MX |
dc.folio | 20220531111958-3254-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17509 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650062 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Radio (Anatomía)--Fracturas--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Fracturas--Tratamiento--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Procedimientos quirúrgicos operativos--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Fijación de fracturas--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparatos ortopédicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Dolor postoperatorio | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Prevalencia de síndrome doloroso regional complejo en fracturas distales de radio tratadas mediante reducción abierta y cerrada | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220531111958-3254-T.pdf
- Size:
- 853.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220531111958-3254-CARTA.jpeg
- Size:
- 1.17 MB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: