Modificación de resina dental con óxido de grafeno
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Flores Tochihuitl, Julia | |
dc.contributor | Sámano Valencia, Carolina | |
dc.contributor | Rivera Urbalejo, América Paulina | |
dc.contributor.advisor | FLORES TOCHIHUITL, JULIA; 36423 | |
dc.contributor.advisor | SAMANO VALENCIA, CAROLINA; 297778 | |
dc.contributor.advisor | RIVERA URBALEJO, AMERICA PAULINA; 21781 | |
dc.contributor.author | Márquez Villegas , Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2023-11-24T15:03:34Z | |
dc.date.available | 2023-11-24T15:03:34Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | “Las resinas dentales son el material más usado en estomatología, se utiliza para restaurar una cavidad provocada por caries, la resistencia a la flexión y al desgaste son dos características importantes que poseen las resinas y provocan la aparición de grietas y la infiltración bacteriana. El objetivo fue comparar propiedades tanto fisicoquímicas, como mecánicas y microbiológicas de la resina compuesta z250 XT y las propiedades de esta misma resina adicionada con GO. Teniendo como conclusión que cuando se utilizó GO como material de relleno y se añadió a muestras de la resina, se obtuvo una combinación homogénea, lisa y aparentemente sin grumos, como se observó mediante el microscopio electrónico de barrido a varias amplificaciones. la resistencia no se vio afectada por la adición de GO a las resinas compuestas. en comparación con la resina no modificada, la adición de GO a las resinas compuestas al 0,01% y al 0,02% mejoró drásticamente la resistencia al desgaste. los ajustes utilizados para examinar esta característica no hicieron que las resinas modificadas tuvieran un efecto antibacteriano sobre s. mutans”. | |
dc.folio | 20230626113136-8168-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19507 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201602437 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Terapéutica dental | |
dc.subject.lcc | Caries dentales--Tratamiento | |
dc.subject.lcc | Materiales dentales | |
dc.subject.lcc | Resinas dentales | |
dc.subject.lcc | Materiales--Deterioro--Investigación | |
dc.subject.lcc | Resistencia de materiales | |
dc.subject.lcc | Agentes antibacteriales | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Estomatología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Estomatología | |
dc.title | Modificación de resina dental con óxido de grafeno | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230626113136-8168-CARTA.pdf
- Size:
- 190.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: