Creación de ambientes gimnásticos para la construcción de un aprendizaje psicomotriz en alumnos de 12-13 años de la Escuela Secundaria Técnica n.º 76, de Tecamachalco, Puebla

Files
Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Junto con el crecimiento morfofuncional, el desarrollo psicomotriz es el otro aspecto más patente de las modificaciones del comportamiento de los adolescentes, asociadas a su coordinación motriz. En efecto, a medida que crece, el adolescente va adquiriendo y dominando comportamientos motrices cada vez más complejos y, a partir de los doce años, demuestra un control motriz cualitativo muy parecido al del adulto, aunque su rendimiento sea muy inferior (Rigal, 2003). Considerando lo anterior, la presente tesis tiene como objetivo principal examinar el desarrollo psicomotriz, caracterizado en la deficiente destreza motora al realizar patrones motores básicos en jóvenes de 12-13 años de la Escuela Secundaria Técnica No.76 de Tecamachalco, Puebla. Esta investigación fue transversal, ya que se estudió a los adolescentes en un periodo de tiempo corto; y exploratoria descriptiva, por el control de las variables. Con los resultados, se obtuvo que, la creación de ambientes gimnásticos mediante adecuaciones curriculares para el adolescente, logra que las prácticas dentro de las sesiones de Educación Física sean placenteras, lo que puede ser un factor que cobra relevancia dando efectos positivos para su desarrollo psicomotriz y abatir el abandono de las actividades físicas por malas planificaciones y sesiones de clase mal ejecutadas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading