Prevalencia de complicaciones asociadas a funduplicatura tipo Nissen por laparoscopía en el Hospital Regional Puebla ISSSTE realizadas desde el año 2010 hasta el año 2020

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGálvez Romero, José Luis
dc.contributorJiménez Pastrana, José Néstor Marco Tulio
dc.contributor.advisorGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
dc.contributor.authorAguilera Muñoz, Luis Gerardo
dc.date.accessioned2022-11-04T16:37:30Z
dc.date.available2022-11-04T16:37:30Z
dc.date.issued2022-04-25
dc.description.abstract"La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un conjunto de alteraciones clínicas que se producen cuando el paso del contenido gástrico al esófago produce daño en su mucosa, generando síntomas y complicaciones crónicas tanto esofágicas como extraesofágicas. Su manejo inicial es médico y cambios en los hábitos dietéticos y posturales, sin embargo hasta un 40% de los pacientes se encuentran insatisfechos con el tratamiento y 4.5% presentará complicaciones a pesar del manejo óptimo. El estándar de oro en el manejo quirúrgico es la funduplicatura Nissen por vía laparoscópica, es la técnica que más se realiza en todo el mundo y se ha ido practicando cada vez más. La prevalencia de complicaciones por esta técnica oscila del 3.1% al 7% y su mortalidad es menor al 1%. La mejoría sintomática de la pirosis y la regurgitación se ha reportado en 90% y 80% respectivamente a 10 y a 20 años de seguimiento. Las complicaciones mediatas más frecuentes comprenden infecciones posoperatorias (16.1%), disfagia (12.9%) y dolor abdominal (11.7%). El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de las complicaciones asociadas a la realización de funduplicatura tipo Nissen con abordaje laparoscópico en los últimos 10 años en el Hospital Regional Puebla ISSSTE".es_MX
dc.folio20220504162414-3456-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16861
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218650141es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEnfermedades del sistema digestivoes_MX
dc.subject.lccReflujo gastroesofágicoes_MX
dc.subject.lccSistema gastrointestinal--Enfermedades--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccSistema gastrointestinal--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccCirugía--Complicaciones--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía Generales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía Generales_MX
dc.titlePrevalencia de complicaciones asociadas a funduplicatura tipo Nissen por laparoscopía en el Hospital Regional Puebla ISSSTE realizadas desde el año 2010 hasta el año 2020es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220504162414-3456-TL.pdf
Size:
676.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220504162414-3456-CARTA.pdf
Size:
677.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: