Factores de riesgo descritos en pacientes pediátricos con peritonitis asociada a diálisis peritoneal

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Lara González, Froylán Eduardo
dc.contributorPérez Ricárdez, Lucia
dc.contributorGutiérrez Cázarez, Zita
dc.contributor.advisorHERNANDEZ LARA GONZALEZ, FROYLAN EDUARDO; 364963
dc.contributor.authorDurán Villavicencio, Sofía Guadalupe
dc.date.accessioned2024-01-30T17:25:55Z
dc.date.available2024-01-30T17:25:55Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstract"Las peritonitis asociadas a diálisis peritoneal una alta incidencia y prevalencia en México, esto aumenta costos de hospitalización y costos para los pacientes y su familia, además de aumentar la morbimortalidad debido a fallas terapéuticas que ocasiona y las complicaciones que conlleva. Es importante identificar y mencionar los factores de riesgo asociados ya que, si bien algunos de ellos dependen de la condición clínica del paciente, otros factores reportados en la literatura son prevenibles siguiendo las recomendaciones de las guías internacionales por el personal médico, de enfermería y del cuidador. Este estudio tiene impacto en la calidad de vida de los pacientes, pues al conocer los factores de riesgo descritos en la literatura y comparar dichos factores con nuestro grupo de estudio podremos identificar oportunamente cuál de estos factores intervienen más en nuestro hospital y poder enfocar los recursos para la prevención de peritonitis en pacientes pediátricos. El objetivo de esta investigación es describir e identificar los factores de riesgo que favorecen la colonización bacteriana en cultivo de líquido de diálisis peritoneal en pacientes con peritonitis infecciosa en pacientes con enfermedad renal crónica internados en el Hospital para el Niño Poblano en el periodo de enero 2020 a diciembre 2021".
dc.folio20230918140748-7007-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19864
dc.language.isospa
dc.matricula.creator220650064
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccNiños--Enfermedades
dc.subject.lccInsuficiencia renal crónica--Tratamiento
dc.subject.lccDiálisis peritoneal
dc.subject.lccRiñones--Enfermedades--Complicaciones
dc.subject.lccPeritonitis
dc.subject.lccEnfermedades--Factores de riesgo
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatría
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatría
dc.titleFactores de riesgo descritos en pacientes pediátricos con peritonitis asociada a diálisis peritoneal
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230918140748-7007-T.pdf
Size:
968.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230918140748-7007-CARTA.pdf
Size:
754.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: