Desarrollo de aplicación móvil de tecnología de realidad aumentada para potenciar la educación en la biología celular en la experiencia interactiva de aprendizaje

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorArchundia Sierra, Etelvina
dc.contributorContreras Juárez, Roberto
dc.contributor.advisorArchundia Sierra, Etelvina; 0000-0001-9686-5305
dc.contributor.advisorContreras Juárez, Roberto; 0000-0002-3271-6754
dc.contributor.authorGarcía González, Alfredo
dc.creatorGarcía González, Alfredo; 0000-0001-8391-5334
dc.date.accessioned2024-06-28T20:39:35Z
dc.date.available2024-06-28T20:39:35Z
dc.date.issued2024-04
dc.description.abstract"La educación es un pilar esencial en el desarrollo humano, está siendo redefinida por los avances tecnológicos que continúan transformando la manera en que aprendemos y enseñamos. En esta era digital, la integración de la tecnología en el ámbito educativo no solo está revolucionando los métodos de enseñanza, sino que también está abriendo nuevas fronteras y posibilidades para adquirir conocimientos de manera más accesible, interactiva y efectiva. Este trabajo se centra en explorar el potencial de la realidad aumentada en la enseñanza de la biología celular, una disciplina fundamental en el estudio de la vida. La biología celular se ocupa del estudio de las estructuras y funciones básicas de las células. La comprensión de la biología celular es esencial para estudiantes de biología, medicina, bioquímica y muchas otras áreas relacionadas, ya que proporciona una base sólida para comprender los procesos vitales en los organismos. Este proyecto de investigación pretende desarrollar una aplicación móvil de realidad aumentada, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la biología celular. Se trata de una iniciativa que busca abordar las dificultades inherentes a este campo de estudio, ofreciendo a los estudiantes una experiencia educativa en un ambiente inmersivo".
dc.folio20240416151239-1072-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20847
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201757181
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccCitología--Estudio y enseñanza
dc.subject.lccInnovaciones educativas
dc.subject.lccTecnología educativa
dc.subject.lccEnseñanza--Materiales auxiliares
dc.subject.lccSoftware de aplicación--Desarrollo
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Computación
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Tecnologías de la Información
dc.titleDesarrollo de aplicación móvil de tecnología de realidad aumentada para potenciar la educación en la biología celular en la experiencia interactiva de aprendizaje
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240416151239-1072-TL.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240416151239-1072-CARTA.pdf
Size:
124.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format