Estudio de las redes complejas de la via de señalización de leptina en el cáncer de mama

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCervantes Tavera, Ana María
dc.contributorHernández Santiago, Adrian Apolinar
dc.contributorArzola Flores, Jesús Andrés
dc.contributor.advisorCERVANTES TAVERA, ANA MARIA; 86359
dc.contributor.advisorHERNANDEZ SANTIAGO, ADRIAN APOLINAR; 378892
dc.contributor.advisorARZOLA FLORES, JESUS ANDRES; 710694
dc.contributor.authorSaviñon Flores, Anel Irán
dc.date.accessioned2020-11-19T16:47:22Z
dc.date.available2020-11-19T16:47:22Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstract“En el presente trabajo se realiza un estudio para analizar y comprender a un nivel físico-biológico el cáncer de mama, mediante la aplicación de la teoría de redes complejas. El estudio de la red de la vía de señalización de leptina busca superar el esquema reduccionista que pone a los genes y proteínas como determinantes lineales de todo fenotipo cancerígeno, para considerarlos en sus interacciones globales mediante procesos moleculares de auto-organización intracelular-extracelular, con la finalidad de poder entender los sistemas, además de emplear un enfoque integrativo y sistémico. Este trabajo de tesis se encuentra estructurado de la siguiente manera: La motivación del trabajo, justificación, planteamiento del problema, objetivos generales y particulares e hipótesis, que en conjunto buscan dar pauta a la realización de este trabajo. Se integran los antecedentes e información documentada y actualizada sobre el tema, los descubrimientos, avances y tecnologías aplicadas al estudio de esta línea de investigación. Se describe de forma general la teoría de redes complejas y su aplicación en el análisis de sistemas biológicos. Se describen las herramientas empleadas para lograr los objetivos generales y específicos. Se detalla el uso de bases de datos (COG, RefSeq, PubMed, DIP, BioGRID, MINT, KEGG) para la obtención de la informació”.es_MX
dc.folio681518TLes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9094
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201237086es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccObesidad--Complicaciones--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccCáncer--Factores de riesgoes_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Aspectos genéticoses_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Aspectos endócrinoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEstudio de las redes complejas de la via de señalización de leptina en el cáncer de mamaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
681518TL.pdf
Size:
4.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: