Estudio avifaunístico del municipio de Santa Inés Ahuatempan, Puebla
Date
2015-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El uso y el conocimiento de la biodiversidad son fundamentales para el desarrollo de un país, por lo que la biodiversidad debe ser conservada y aprovechada adecuadamente. Las aves juegan un papel importante tanto ecológico, como social, por lo que han sido sujeto de diversos estudios. Sin embargo para regiones específicas aún no existe información al respecto. El objetivo de este estudio fue analizar la comunidad de aves en el Municipio de Santa Inés Ahuatempan, Puebla. De junio de 2008 a febrero de 2009 se realizaron 18 visitas mensuales a tres sitios de muestreo (Cañada de Paredón, El Carrizal y La Herradura), en cada uno se ubicó un transecto de 3km de longitud. Se emplearon los métodos de conteo por puntos y captura con redes de niebla. La ornitofauna del municipio está constituida por 71 especies, de las cuales el 9% son endémicas; 8 se encuentran bajo algún tipo de protección especial, mientras que 18 especies están consideradas por SEMARNAT para su aprovechamiento comercial. Las especies dominantes fueron Columbina inca y Aimophila mystacalis, ello podría sugerir que la disponibilidad de los recursos presentes en el área ha sido suficiente para que se adapten adecuadamente al hábitat en que se encuentran”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading