La estereotipación de la mujer en la publicidad política televisiva: análisis de contenido de los spots de la elección a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2018
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Navarro Sequeira, Melva Guadalupe | |
dc.contributor | Hernández Flores, Gabriela | |
dc.contributor | Echeverría Victoria, Martín Rodrigo | |
dc.contributor.advisor | NAVARRO SEQUEIRA, MELVA GUADALUPE; 448066 | |
dc.contributor.advisor | ECHEVERRIA VICTORIA, MARTIN RODRIGO; 216451 | |
dc.contributor.author | Martínez Cordero, Diana Patricia | |
dc.date.accessioned | 2022-08-16T16:29:51Z | |
dc.date.available | 2022-08-16T16:29:51Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.description.abstract | "A través de imágenes que representan los diferentes grupos sociales, los mensajes mediáticos tienden a generar estereotipos. De acuerdo con Loscertales (2009), son la generalización en las atribuciones sociales sobre una persona por su pertenencia a un grupo determinado. Un estereotipo es un rasgo definitorio que confunde naturaleza con cultura y supone de manera definitiva e incuestionable que la mujer debe ocupar un lugar social determinado por sus rasgos biológicos. Los estereotipos principales que se reproducen en los medios de comunicación son los derivados de una base conceptual originaria. La presente tesis de posgrado expone los estereotipos de género que usaron las candidatas y los candidatos en los spots políticos televisivos en las elecciones a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, en 2018 a través de un análisis de contenido (ADC)". | es_MX |
dc.folio | 20220121084833-5794-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16162 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219461438 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Elecciones--México--Ciudad de México | es_MX |
dc.subject.lcc | Campañas políticas--México--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Estereotipo (Psicología social) en medios de comunicación masiva--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Publicidad--Evaluación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.title | La estereotipación de la mujer en la publicidad política televisiva: análisis de contenido de los spots de la elección a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2018 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220121084833-5794-T.pdf
- Size:
- 1.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220121084833-5794-CARTA.pdf
- Size:
- 2.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: