Caracterización de tres lixiviados de lombriz (Eisenia Foetida)
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El principal desafío ambiental que enfrenta la humanidad a corto plazo es restablecer el equilibrio ecológico y mantenerlo mediante un desarrollo sustentable que no comprometa el futuro, evitando el uso excesivo de fertilizantes químicos. En México, existe una escasa investigación sobre tecnologías adecuadas para el uso eficiente de estiércoles animales, lo que ha llevado a su aplicación descontrolada, provocando salinización del suelo y contaminación de acuíferos por lixiviación de nitratos. Estos residuos, si se manejan adecuadamente, pueden convertirse en valiosos abonos orgánicos a través de procesos como la lombricultura. Esta técnica permite obtener humus de lombriz y lixiviados ricos en nutrientes y microorganismos benéficos para los cultivos. Así, se promueve una alternativa sustentable y de bajo costo para los productores agrícolas."