Modificación de los hábitos alimenticios y suplementación con probióticos en adultos jóvenes diagnósticados con depresión

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSoto Rodríguez, Guadalupe
dc.contributorTorres Rasgado, Enrique
dc.contributor.advisorSOTO RODRIGUEZ, GUADALUPE; 227643
dc.contributor.advisorTORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902
dc.contributor.authorLezama Sánchez, Franchesca Jhovana
dc.date.accessioned2025-03-28T16:14:15Z
dc.date.available2025-03-28T16:14:15Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstract"La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la depresión como una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en actividades que normalmente se disfrutan. La depresión llega a interferir con la vida diaria, la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida; es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. El trastorno depresivo mayor está formado desde diversas raíces que a través de la historia han tratado de explicar los cambios en la mente humana, buscando la respuesta a los sentimientos de tristeza; estos conceptos se han modificado no sólo a nivel teórico sino también a nivel cultural. Iniciando en los siglos V y VI a.C con el concepto clásico hipocrático que describía a lo que hoy se conoce como depresión como un conjunto de síntomas: aversión a la comida, desesperación, insomnio e irritabilidad, el objetivo es analizar los efectos obtenidos tras la modificación en los hábitos alimenticios en adultos jóvenes diagnosticados con depresión mediante el seguimiento nutricional y la suplementación con probióticos como tratamiento coadyuvante".
dc.folio20250107100706-0597-TL
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27167
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201805937
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Psiquiatría biológica--Psiquiatría--Neurosis--Depresión
dc.subject.lccDepresión mental--Tratamiento alternativo--Investigación
dc.subject.lccHábitos alimentarios--Aspectos psicológicos--Investigación
dc.subject.lccDepresión mental--Dietoterapia--Evaluación
dc.thesis.careerLicenciatura en Nutrición Clínica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Nutrición Clínica
dc.titleModificación de los hábitos alimenticios y suplementación con probióticos en adultos jóvenes diagnósticados con depresión
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250107100706-0597-CARTA.pdf
Size:
199.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250107100706-0597-TL.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format