Discrepancia Fiscal: A=P+C ≠ A+P=C
Date
2021-12-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La Discrepancia Fiscal al ser una figura jurídica establecida por la autoridad para sancionar a aquellos contribuyentes que ejercen mayores erogaciones a comparación de los ingresos obtenido durante un año calendario, basándose en el supuesto de la omisión de ingresos por la persona física, además de convertirse en un sujeto pasivo susceptible de una revisión cautelosa sobre su contabilidad, determinando la inocencia del acto o en su defecto la afirmación de la presunción realizada por las autoridades competentes, siendo considerado como un delito fiscal, al mismo tiempo se podrá emprender una investigación de característica penal si se comprueba que la procedencia de los recursos provienen de actividades ilícitas. El presente proyecto de investigación se deriva de la manera en que se establece la Discrepancia Fiscal dentro de las leyes vigentes, así como la adopción de innovaciones tecnológicas implementadas por la autoridad fiscal para generar un mayor control sobre las operaciones llevadas a cabo por el contribuyente persona física, a través del uso de las aplicaciones puestas a disposición de la población en los portales del Servicio de Administración Tributaria, además de las desarrolladas por la iniciativa privada como las apps de traslado, membresías, la banca móvil, entre varias startups".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading