El concepto de lo cómico dentro del pensamiento Bergsoniano
Date
2016-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Henri Bergson (1859-1941) fue un filósofo francés cuyas ideas marcaron un contraste profundo con las corrientes dominantes de su tiempo. Su obra surgió en un contexto en el que la escisión entre las construcciones filosóficas, científicas y la realidad concreta se hacía cada vez más palpable, especialmente a finales del siglo XIX. Este siglo estuvo caracterizado por el racionalismo y el materialismo, que intentaban explicar la realidad mediante la razón y la ciencia, buscando encerrar al ser humano. El racionalismo crítico, por ejemplo, limitaba el conocimiento de los fenómenos a los esquemas de la razón, mientras que el materialismo disolvía al hombre en las fuerzas de la materia, despojando a la vida del espíritu y reduciendo la existencia humana a un simple resultado de procesos materiales. El objetivo de este trabajo es analizar y explorar las principales contribuciones filosóficas de Henri Bergson, especialmente en relación con su crítica al racionalismo, materialismo y determinismo del siglo XIX. A través de un enfoque centrado en su concepto de tiempo y evolución, se busca comprender cómo Bergson propone una nueva manera de concebir la realidad, accesible mediante la intuición y no limitada por los marcos de la razón o las ciencias".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading