El hiperespectro: Realidades psicotipográficas

Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Actualmente, existe una tendencia autorreflexiva en las revistas, instigada por el de-constructivismo tipográfico planteado a principios de los años 70's por Wolfgang Weingart, practicado y predicado en los 80's y 90's por el estudio EMIGRE, Johnathan Barnbro-ok, Neville Brody, Catherine McKoy y la Academia de Cranbrook entre otros, buscando un grado de experimentación que permitiera una expresividad cada vez más humana y empática con el lector al momento de comunicar, ayudándose de la explosión tecnológica. En esta época de experimentaciones y eclecticismo visual, se acentúa el deseo por establecer una relación, un vínculo tangible con lo que leemos. El diseño editorial cuenta con una búsqueda de pulcritud en el proceso creativo, procurando un acercamiento a la sensibilidad humana, alentando un respiro y un estado de relajación en el lector, alejándose de métodos y formulismos, y compenetrándose cada vez más como una comunicación intuitiva, emotiva y subjetiva, la cual es parte de la mutación constante del lenguaje."
Description
Keywords
Citation