El rol del toro en el contexto festivo de la santa cruz en Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGalicia López, Isabel
dc.contributorSagredo Castillo, José Luis Gerardo
dc.contributor.authorMartin López, Santiago
dc.date.accessioned2023-03-28T18:02:01Z
dc.date.available2023-03-28T18:02:01Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstract"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar y analizar uno de los fenómenos festivos de la comunidad de Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, sobre la participación de los animales en la ejecución de estas prácticas dancístico-musicales, por medio de las diversas teorías, métodos y técnicas de investigación que integra a la disciplina etnocoreológica. Así mismo, se propone también estudiar los procesos de participación de los mayordomos, danzantes, músicos y de los sectores sociales de la comunidad para la realización de dichas festividades, e identificar los procesos de transmisión de la memoria colectiva que se realiza a través de la escenificación de la Danza del Torito, entendiendo con ello los procesos de transformación y continuidad de los aspectos identitarios de los habitantes de la población mencionada. Uno de los propósitos de este trabajo es el de elaborar un registro bibliográfico sobre los conocimientos tradicionales de dichas prácticas, y coadyuvar a salvaguardar los saberes que poseen las generaciones de mayor edad en esta comunidad y propiciar su tránsito hacia las nuevas generaciones; y no se desestima la posibilidad de realizar un aporte en el mundo de la investigación etno-dancística sobre las prácticas tradicionales de los pueblos originarios".es_MX
dc.folio20221020093535-2003-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18054
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201560185es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamFiestas religiosases_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccPueblos indígenas--Vida social y costumbreses_MX
dc.subject.lccIndígenas de México--Ritos y ceremoniases_MX
dc.subject.lccDanza indígenaes_MX
dc.subject.lccAnimales en el artees_MX
dc.subject.lccSimbolismoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Etnocoreologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arteses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Etnocoreologíaes_MX
dc.titleEl rol del toro en el contexto festivo de la santa cruz en Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221020093535-2003-TL.pdf
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221020093535-2003-CARTA.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: