Simuladores del canal Tipo-M en la convulsión neonatal familiar benigna

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorReyes Lazalde, Arturo
dc.contributor.advisorREYES LAZALDE, ARTURO; 4964
dc.contributor.authorMoreno Hernández, Ruth
dc.date.accessioned2020-10-14T03:52:17Z
dc.date.available2020-10-14T03:52:17Z
dc.date.issued2018-07
dc.description.abstract“Las técnicas de registro intracelular, de fijación de voltaje y de biología molecular, han puesto al descubierto la implicación de las corrientes iónicas (aumento, disminución o anulación funcional) debidas a mutaciones en la secuencia génica de los canales iónicos. Es el caso de la corriente de K+ tipo-M (IM). Con una mutación en el canal, la corriente iónica disminuye o incluso desaparece. En consecuencia, la excitabilidad neuronal aumenta, ocasionando la enfermedad conocida como convulsión neonatal familiar benigna (CNFB). Este trabajo se realizó con el objetivo de reproducir computacionalmente la actividad electrofisiológica del canal de K+ tipo-M. El programa fue desarrollado en Visual Basic versión 6.0 para ambiente Windows®. Para el leccionario se elaboraron imágenes 2D a mano alzada. Para la elaboración de los simuladores computacionales se utilizó el modelo matemático de Hodgkin y Huxley (1952), las ecuaciones se resolvieron computacional y simultáneamente por métodos numéricos. El programa se compiló en formato ejecutable, que puede ser abierto directamente desde Windows®. Se diseñó y desarrolló la primera versión del programa computacional interactivo titulado “Convulsionar-CNFB”, que consta de dos partes, una informacional y los simuladores. El menú principal del programa consta de tres secciones: un leccionario infográfico, los modelos utilizados y los simuladores interactivos”.es_MX
dc.folio388618TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8375
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201142361es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamCerebro--Fisiopatologíaes_MX
dc.subject.dbgunamElectrofisiología--Simulación por computadoraes_MX
dc.subject.lccEpilepsia en niñoses_MX
dc.subject.lccCanales de potasioes_MX
dc.subject.lccCanales iónicoses_MX
dc.subject.lccEspasmos infantileses_MX
dc.subject.lccBiofísicaes_MX
dc.subject.lccEpilepsia--Fisiopatologíaes_MX
dc.subject.lccCerebro--Modelos matemáticoses_MX
dc.subject.lccNeurocienciases_MX
dc.subject.lccCerebro--Simulación por computadoraes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleSimuladores del canal Tipo-M en la convulsión neonatal familiar benignaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
388618TL.pdf
Size:
9.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: