La naturalización de la violencia: acoso y hostigamiento sexual en la Facultad de Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | LIST REYES, MAURICIO; 97748 | |
dc.contributor.advisor | List Reyese, Mauricio | |
dc.contributor.author | Salas Trueba, María de Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2021-07-09T04:34:38Z | |
dc.date.available | 2021-07-09T04:34:38Z | |
dc.date.issued | 2016-03 | |
dc.description.abstract | “El presente trabajo de tesis se desarrolló gracias al proyecto de Investigación Violencia de Género en la Universidad, que contó con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) bajo la dirección del Dr. Mauricio List Reyes, durante el periodo Septiembre 2014-2015. La investigación se llevó a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la cual es una institución de educación superior pública, autónoma y descentralizada. Como parte del proyecto de investigación considero pertinente mencionar que la BUAP ha puesto en marcha el programa Convive: un plan maestro que nace por iniciativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), para articular acciones de la Institución enfocadas al bienestar y salud integral de los estudiantes y de este modo contribuir a fomentar la convivencia sana y pacífica entre ellos. Esta investigación da cuenta de las relaciones que mantienen estudiantes de la Facultad de Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FCFBUAP), pretendo mostrar qué tanto el acoso y hostigamiento sexual ha penetrado los espacios de la facultad esto sostenido con fundamentos teóricos y metodológicos provenientes de la antropología.” | es_MX |
dc.folio | 191516TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13407 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200620696 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ambiente escolar | es_MX |
dc.subject.lcc | Estudiantes universitarios--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociología de la educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación sanitaria | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación y Estado | es_MX |
dc.subject.lcc | Programas de mejoramiento escolar | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Antropología Social | es_MX |
dc.title | La naturalización de la violencia: acoso y hostigamiento sexual en la Facultad de Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |