Impacto de la crisis económica del 2009 en la industria automotriz en México, Estados Unidos y Canadá
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Nava Martínez, Luis Alberto | |
dc.contributor.advisor | NAVA MARTINEZ, LUIS ALBERTO; 441340 | |
dc.contributor.author | Martínez Martínez, Eberth | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T21:19:37Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T21:19:37Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.description.abstract | “Las crisis a las que hacemos referencia en esta investigación están generadas por todos aquellos eventos inesperados e/o inevitables de carácter significativo que pueden afectar a los activos críticos, la estructura financiera, las personas e incluso la reputación, poniendo en peligro la propia supervivencia de la compañía, y que, siendo verdaderas, no siempre suponen la activación de un plan de continuidad de negocio. Este tipo de acontecimientos han ocurrido desde hace ya muchos años, como ejemplo la crisis de 1929, que se le considera la más severa del siglo XX, pero para esta investigación se toma en cuenta la Crisis Económica del 2007-2009. Uno de los sectores más afectados por esta Crisis Económica fue el de la Industria Automotriz. Para ello, conviene explicar brevemente la historia del automóvil. Este dispositivo fue inventado por Karl Benz en Manheim, Alemania en el año 1886, este suceso marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Tiempo después, en 1908 Henry Ford desarrolló el Ford modelo T, el primer vehículo de producción en masa; este artefacto dio origen a la Industria Automotriz Moderna”. | |
dc.folio | 20230914100603-2436-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19895 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201543610 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Crisis financiera global, 2008-2009--Aspectos económicos | |
dc.subject.lcc | Automóviles--Industria y comercio--Finanzas | |
dc.subject.lcc | Productividad industrial--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Automóviles--Industria y comercio--Estudio de casos | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Finanzas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Finanzas | |
dc.title | Impacto de la crisis económica del 2009 en la industria automotriz en México, Estados Unidos y Canadá | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230914100603-2436-CARTA.pdf
- Size:
- 282.9 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: