La renovación de la presidencia en la Junta Auxiliar La Resurrección del municipio de Puebla, a través de sus usos y costumbres 2005-2014

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSánchez Espinoza, Francisco
dc.contributor.advisorSANCHEZ ESPINOZA, FRANCISCO; 35901
dc.contributor.authorPortada Zapotitla, Martha
dc.creatorPORTADA ZAPOTITLA, MARTHA; 450056
dc.date.accessioned2020-06-05T19:55:20Z
dc.date.available2020-06-05T19:55:20Z
dc.date.issued2014-09
dc.description.abstract“En las comunidades indígenas el uso es la práctica diaria de actos que se convierten en costumbre los cuales se trasmiten de una generación a otra, a través de la observación e imitación, es la forma de organización y de su vida interna comunitaria, respetando la forma tradicional de elegir a sus autoridades por sus usos y costumbres. El origen de usos y costumbres se dio como consecuencia de la costumbre jurídica y así se convirtió en derecho consuetudinario, este sistema normativo interno es el conjunto de normas jurídicas orales de carácter consuetudinario que los pueblos y comunidades indígenas reconocen como válidas y utilizan para regular sus actos públicos, elegir a sus autoridades y para resolver conflictos. Cuentan con reglas de conducta de cumplimiento obligatorio que ha sufrido variaciones y adaptaciones, pero son asumidas con un cierto grado de consenso por los pueblos, en su compleja relación con un Estado y una Sociedad que los ha ignorado y, que les ha infiltrado el componente de deslegitimación al considerar que el derecho válido es el de afuera, el de adentro sería el ilegal, los usos y costumbres, es decir el cuarto orden de poder de las juntas auxiliares.”es_MX
dc.folio621714Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6497
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212470377es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamPueblos indígenas--Condición jurídica, leyes, etc.--Méxicoes_MX
dc.subject.dbgunamGobierno local--Pueblaes_MX
dc.subject.dbgunamPueblos indígenas--Política y gobierno--Méxicoes_MX
dc.subject.dbgunamIndígenas de México--Relaciones gubernamentaleses_MX
dc.subject.lccGobierno representativo--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--México--Pueblaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Políticases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ciencias Políticases_MX
dc.titleLa renovación de la presidencia en la Junta Auxiliar La Resurrección del municipio de Puebla, a través de sus usos y costumbres 2005-2014es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
621714-T.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: