Hábitos alimenticios, medidas antropométricas y factores de riesgo cardiometabólicos presentes en el personal de enfermería

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSalazar Peña, María Teresa Lidia
dc.contributorTorres Zarate, Mirian Joselin
dc.contributor.authorOsorio Gramajo, Yuvilu
dc.contributor.authorTlamani Teutle, Sandra
dc.creatorTLAMANI TEUTLE, SANDRA; 874174
dc.date.accessioned2021-09-30T14:56:38Z
dc.date.available2021-09-30T14:56:38Z
dc.date.issued2016-11
dc.description.abstract"La identificación del RCM es de gran trascendencia clínica, ya que una actuación enérgica dirigida al control global de los factores que lo componen previene la ECV, en todas sus manifestaciones, y la Diabetes. Es importante mencionar que la obesidad abdominal ocupa un lugar principal en el origen del RCM y es la consecuencia de un balance energético positivo que se debe a una ingesta calórica excesiva y una actividad física insuficiente. La valoración del estado nutricional resulta primordial para identificar los FRCM presentes en la población ya que actualmente se ha comprobado que la modificación de la dieta puede retrasar la aparición de enfermedades causadas tanto por deficiencia como por exceso. Por ello se establece como objetivo conocer el estado de salud de los profesionales de enfermería, debido a su participación directa en la valoración, tratamiento y control de estos factores de riesgo, ya que durante la atención asistencial a los pacientes hospitalizado y ambulatorios resulta primordial que sean los mismos profesionales quienes pongan el ejemplo en cuanto a la detección y prevención de estos FRCM".es_MX
dc.folio734316TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14496
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201142945es_MX
dc.matricula.creator201129356es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamObesidad--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccMetabolismoes_MX
dc.subject.lccEstilos de vidaes_MX
dc.subject.lccSistema cardiovascular--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccSalud públicaes_MX
dc.subject.lccAntropometríaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Enfermeríaes_MX
dc.titleHábitos alimenticios, medidas antropométricas y factores de riesgo cardiometabólicos presentes en el personal de enfermeríaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
734316TL.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: