La valuación de empresas (Negocios en marcha) por el método de "Flujos de efectivo descontados y efectivo disponible"
Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La empresa que se valúa puede ser desde el gran corporativo que cotiza sus títulos en el mercado de valores, en el cual los accionistas se dividen entre mayoritarios y minoritarios y son un ente aparte del consejo de administración, hasta un pequeño negocio en el cual el principal accionista es también el único empleado o dueño y que recae en los destinos de su empresa. Existen diferentes métodos de valoración de empresas, sin embargo el más adecuado es el que determina el fin del avalúo. Para una empresa generadora de ingresos, con flujo de caja importante y generadora de empleo, requiere un estudio de valoración apegada a la generación de flujos de caja de la misma y no por los que valen sus activos, ya que para los administradores, dueños o accionistas, y en su caso a los compradores de una empresa, regularmente les interesa el negocio y en segundo término los activos tangibles de la misma, que en su caso con el tiempo los activos que intervienen en el proceso productivo sufren la obsolescencia económica y funcional correspondiente, y más aún con el avance y dinamismo tecnológico actual en un mundo global."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading