Estudio experimental de las propiedades mecánicas en el concreto ligero
Date
1988
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Aprovechando la inquietud de dos catedráticos de la escuela de ingeniería civil, el Dr. Jorge A. Rodríguez y Morgado y el ingeniero Rafael Ramírez Álvarez, que además de su iniciativa han brindado todo su apoyo y esfuerzo para sacar adelante un proyecto de investigación denominado "laboratorio de estructuras se han iniciado varios trabajos de investigación experimental, por parte de pasantes de la escuela de ingeniería civil, con el fin de aportar información básicamente sobre mate riales regionales, cosa que anteriormente no se había hecho dentro del área de estructuras de la escuela de ingeniería civil.
Algunos de los trabajos mencionados ya han sido terminados y presentados como tesis profesionales de los compañeros pasantes, teniendo éxito y cumpliendo su objetivo, que era aportar elementos que posteriormente pueden servir a nuevas generaciones de estudiantes.
La razón de hacer un estudio experimental, es dar un cambio al enfoque del análisis y diseño de las estructuras, y complementar al estudio teórico con un estudio práctico, tratando con esto de lograr una mejor comprensión e interés por los fenómenos que sufren las estructuras.
El presente trabajo forma parte también de ese conjunto de trabajos desarrollados dentro del proyecto de investigación, yes un trabajo básicamente experimental. Esto trae consigo algunas dificultades, principalmente la carencia de equipo adecuado para lograr un trabajo de gran precisión, pero esto no fue obstáculo para su desarrollo haciendo uso de los elementos, equipo e instalaciones con que cuenta la escuela y diseñando y elaborando los elementos o mecanismos necesarios se iniciaron los trabajos de experimentación.
Es necesario mencionar la gran ayuda que se recibió de parte del área de mecánica de suelo y en particular del laboratorio de ensaye de materiales, ya que sin su colaboración y asesoría los trabajos se hubieran visto interrumpidos, debido a que todas las pruebas se realizaron dentro del laboratorio de ensaye de materiales de la escuela de ingeniería civil.
El objetivo primordial del proyecto de investigación es obtener información acerca de los materiales de construcción empleados en la actualidad en nuestra región y con estos datos poder verificar sus los reglamentos editados para el D.F. son también validos en nuestra ciudad y de no ser así proponer nuevos valores en base a lo experimentado.
Cabe mencionar que el proyecto de investigación "laboratorio de estructuras" tiene cada vez mas numero de seguidores, son muchos los alumnos que les interesa observar las pruebas realizadas por los compañeros pasantes y son también muchos los compañeros que se interesan por formar parte del equipo que trabaja dentro del proyecto de investigación, ya sea como prestadores de servicio o como tesistas, demostrando esto que en el tiempo que lleva funcionando el proyecto ya ha dado resultado positivos, es decir los alumnos se han interesado por el área de las estructuras al verlas en forma practica y directa, por otra parte la información recabada ya es considerable y confiable en el grado de nuestras limitaciones.
Existen mas trabajos como este en elaboración y seguramente habrá otros nuevos para reafirmar los logros alcanzados y servir de aliciente a los catedráticos que dieron origen a este proyecto de investigación y a todos los compañeros de que una forma u otra tratamos de aportar algo en favor del proyecto de investigacion "laboratorio de estructuras".