Oximetría de pulso y exploración física en recién nacidos asintomáticos como tamizaje para la detección de cardiopatías congénitas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | MENDEZ MARTINEZ, SOCORRO; 324740 | |
dc.contributor.advisor | Juan Martínez, María Enriqueta | |
dc.contributor.advisor | Méndez Martínez, Socorro | |
dc.contributor.author | Estrada Sánchez, Claudia Lucero | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T17:23:36Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T17:23:36Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.description.abstract | “Las cardiopatías congénitas son la malformación mayor más común que se presenta al nacimiento, cercano al 1%, causando hasta el 8% de las muertes infantiles en menores de 1 año y 24% de las muertes infantiles por defectos del nacimiento. Sin embargo un gran número de recién nacidos asintomáticos no se detectan en el examen rutinario, por lo que diversos estudios recomiendan la realización de tamizaje al nacimiento por medio de oximetría de pulso, la cual debe realizarse antes del alta del recién nacido. La oximetría de pulso es una técnica no invasiva que mide la saturación de oxígeno como un reflejo de la hipoxemia y de esta manera detectar posibles pacientes cardiópatas que de otra manera se egresarían sin detección. Esta medición debe de realizarse en las primeras horas de vida, con lo que se disminuiría la morbi-mortalidad por esta causa; y así mismo implementarse como tamizaje en nuestro hospital. Debido a la problemática descrita acerca de las causas de mortalidad por cardiopatías congénitas, se ha empezado una iniciativa para la medición por oximetría de pulso para la detección de las mismas". | es_MX |
dc.folio | 118216T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14277 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650337 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Corazón--Enfermedades--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina basada en evidencia | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina preventiva | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Oximetría de pulso y exploración física en recién nacidos asintomáticos como tamizaje para la detección de cardiopatías congénitas | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |