El juicio de paternidad y maternidad en el Estado de Puebla

Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El juicio de paternidad y maternidad es considerado un problema de interés social en Puebla, donde quienes carecen de reconocimiento legal de paternidad son privados de los derechos inherentes a su filiación, como el acceso a bienes materiales. La ley no permite que los menores de edad ejerciten este derecho directamente, pero establece que la madre o el tutor puede presentar una demanda de "investigación de la paternidad" para que el hijo desprotegido sea legalmente reconocido y obtenga los derechos correspondientes. Es fundamental que los jueces actúen con cuidado al considerar los antecedentes de cada demanda, ya que un error puede dejar al hijo en situación de desamparo. En este proceso, la demanda debe probar suficientemente la acción, y las pruebas presentadas deben ser evaluadas de manera rigurosa. En casos donde el padre haya fallecido, el hijo podrá obtener el reconocimiento de paternidad a través de este procedimiento, lo que le permitirá acceder a los derechos patrimoniales desde su nacimiento. Si las pruebas son suficientes, el juez emitirá una sentencia favorable, mientras que, en caso contrario, se preservarán los derechos del hijo para que pueda reunir más pruebas en el futuro y obtener el reconocimiento de su filiación.
Description
Keywords
Citation