Simulador del potencial de acción en el nodo sinusal y el sistema de conducción cardíaco

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Bonilla, María Eugenia
dc.contributor.advisorPEREZ BONILLA, MARIA EUGENIA; 56788
dc.contributor.authorReyes Chapero, Rosa Maria
dc.creatorREYES CHAPERO, ROSA MARIA; 725027
dc.date.accessioned2020-11-04T21:59:57Z
dc.date.available2020-11-04T21:59:57Z
dc.date.issued2015-08
dc.description.abstract"El corazón es un órgano vital. Alteraciones como arritmias cardíacas o su paro total pueden llevar a la muerte si los pacientes no son atendidos adecuadamente. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013). Se calcula que en 2008 murieron por enfermedades cardiovasculares un total de 17.3 millones de personas. Esto representa el 30% de todas las muertes registradas en el mundo. Son muchos los estudios que se realizan para comprender mejor la fisiología y fisiopatología del corazón. Dentro de estos estudios se encuentran los realizados a nivel celular. Con el avance tecnológico y farmacológico es posible hoy en día reproducir en la computadora registros intracelulares de las diferentes partes del corazón: nodo sinusal (nodo sinuauricular), nodo aurículoventricular, haz de His, ramas del haz de His, fibras de Purkinje, cardiomiocitos auriculares y ventriculares. El corazón tiene la propiedad de generar de manera automática estos potenciales. El nodo sinusal es el tejido especializado que marca el ritmo cardíaco (marcapasos cardíaco). El nodo aurículoventricular produce un ligero retardo que sirve para sincronizar la contracción muscular y el haz de His, sus ramas y las fibras de Purkinje se encargan de transmitir este potencial a todas las partes del corazón".es_MX
dc.folio530615TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8856
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201016124es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccCorazón--Fisiiologíaes_MX
dc.subject.lccSistema de conducción cardiacaes_MX
dc.subject.lccCorazón--Simulación por computadoraes_MX
dc.subject.lccElectrofisiologíaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleSimulador del potencial de acción en el nodo sinusal y el sistema de conducción cardíacoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
530615TL.pdf
Size:
4.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: