El sujeto de la enunciación como constructor de espacio en la poesía de Jorge Fernández Granados y Luis Vicente de Aguinaga
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Palma Castro, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | PALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391 | |
dc.contributor.author | Martínez Arellano, Gabriela Raquel | |
dc.creator | MARTINEZ ARELLANO, GABRIELA RAQUEL; 773638 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-26T19:38:34Z | |
dc.date.available | 2020-09-26T19:38:34Z | |
dc.date.issued | 2018-10-23 | |
dc.description.abstract | “El interés en la realización de este trabajo surge dada la profusión de poetas y estilos que ha tenido la poesía mexicana del siglo XXI. La poesía de estas primeras décadas recupera la evocación de la experiencia a partir de la problematización del sujeto. Por eso creemos pertinente abordar el estudio de la poesía mexicana contemporánea y centrar este estudio en el sujeto de enunciación y en los espacios construidos que recuperan la subjetividad y, por ende, la configuración de la experiencia en dos poemarios, Principio de incertidumbre (2007) de Jorge Fernández Granados y Adolescencia y otras cuentas pendientes (2012) de Luis Vicente de Aguinaga. El objetivo general de esta investigación es explorar e indagar la voz enunciativa del sujeto como constructor de espacio. Es decir, cómo es que el sujeto en el poema configura un espacio a partir de lo enunciado. Este espacio tiene una importancia no sólo discursiva, sino que, al ser asumida desde la perspectiva de un sujeto, tiene una profundidad que va a orientar todo el sentido del poema”. | es_MX |
dc.folio | 641918T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8024 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216460885 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Poesía mexicana--Siglo XXI--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Autores mexicanos | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacio y tiempo en la literatura | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso literario | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Literatura Mexicana | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.title | El sujeto de la enunciación como constructor de espacio en la poesía de Jorge Fernández Granados y Luis Vicente de Aguinaga | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |