Estudio del mecanismo de oxidación electroquímica del dibenzotiofeno sobre superficies de carbono en mezclas CH3CN/H2O
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Méndez Albores, Erika | |
dc.contributor | Gónzalez Fuentes, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | MENDEZ ALBORES, ERIKA; 212481 | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ FUENTES, MIGUEL ANGEL; 104181 | |
dc.contributor.author | Becerra Córdoba, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-05-04T15:37:51Z | |
dc.date.available | 2021-05-04T15:37:51Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | “La oxidación electroquímica de un compuesto azufrado modelo, como lo es el dibenzotiofeno (DBT), fue analizada sobre electrodos de carbono en CH3CN con el fin de obtener información básica sobre el mecanismo para la conversión del DBT a dibenzotiofeno sulfóxido (DBTO) y dibenzotiofeno sulfona (DBTO2) en presencia de agua. Las técnicas electroquímicas que se emplearon para llevar a cabo el estudio mecanístico del DBT fueron voltamperometría cíclica, cronoamperometría y coulometría. Los productos de reacción fueron analizados por Espectroscopia de Ultravioleta-Visible (UV-Vis), Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución acoplado a Espectrometría de Masas (HLPC-MS) y Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en 1H y 13C. La voltamperometría cíclica sirvió para observar la señal electroquímica del compuesto azufrado, a partir del cual se encontró que el DBT presenta tres picos anódicos químicamente irreversibles a +1.6 V, +1.9V y +2.3V vs SCE. Mediante los estudios de la coulometría y cronoamperometría se corroboraron que los picos observados a +1.6V y +1.9 V en la voltamperometría cíclica, involucran cada uno la trasferencia global de un electrón cuando se tiene 87 mM de agua (impureza propia del acetonitrilo empleado como disolvente)”. | es_MX |
dc.folio | 54216TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12770 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201007459 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Toxicología ambiental | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis electroquímico | es_MX |
dc.subject.lcc | Voltametría | es_MX |
dc.subject.lcc | Oxidación | es_MX |
dc.subject.lcc | Síntesis orgánica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Farmacia | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Química | es_MX |
dc.title | Estudio del mecanismo de oxidación electroquímica del dibenzotiofeno sobre superficies de carbono en mezclas CH3CN/H2O | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |