Factores de riesgo para retraso en el neurodesarrollo en niños con desnutrición de 1 mes a 2 años de edad
Date
2024-01-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La desnutrición, definida como el desequilibrio celular entre el suministro de nutrientes y energía y la demanda del cuerpo para garantizar el crecimiento, mantenimiento y funciones específicas representa un problema de salud pública relacionándose a cerca del 49% de las 10.7 millones de muertes de niños menores de cinco años que ocurren cada año. La nutrición juega también un importante papel en el desarrollo de actividades cognitivas en el ser humano, siendo esencial para un adecuado neurodesarrollo. Se estima que en México la prevalencia de problemas de desarrollo en niños menores de 5 años reporta del 16.2%. La presencia de desnutrición ocasiona trastornos en el desarrollo del sistema nervioso central reflejándose como retraso en el neurodesarrollo, sin embargo, existen pacientes con desnutrición que no cuentan con dicho retraso, por lo cual surge la necesidad de detectar los factores de riesgo en el entorno del paciente desnutrido que puedan ocasionar la aparición de retraso en el neurodesarrollo. La falta de consultas de control del niño sano resultó un factor de riesgo para la aparición de retraso en el neurodesarrollo, lo cual, resalta la importancia de la vigilancia del estado nutricional y desarrollo neurológico en el primer nivel de atención".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading