Beneficio de los residuos de la tuna (Opuntia ficus indica, variedad rojo vigor) proveniente de san Sebastián Villanueva del municipio de Acatzingo, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ramos Cassellis, María Elena | |
dc.contributor | Guzmán Becerra, Alfredo Alejandro | |
dc.contributor.advisor | RAMOS CASSELLIS, MARIA ELENA; 296639 | |
dc.contributor.author | Hernandez Gutierrez, Dulce Maria | |
dc.creator | HERNANDEZ GUTIERREZ, DULCE MARIA; 692743 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T17:50:59Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T17:50:59Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | "Considerando que uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible es el de tener una producción y consumo responsable (ONU, 2015), es importante que se desarrollen estrategias para lograrlo; esto para la industria agrónoma debe ser tomado en cuenta ya que se obtienen diferentes beneficios, para el ambiente al reducir la cantidad de residuos desechados y para la sociedad en el factor económico debido a que se pueden transformar los residuos en algún producto que tenga un valor agregado lo cual beneficia a la comunidad. El cultivo de la tuna es la principal actividad económica para la comunidad de San Sebastián Villanueva, ya que les brinda beneficios económicos por su venta local y exportación a otros países, por esta razón es un producto con una gran importancia económica para las familias productoras de este cultivo siendo su base generadora de ingresos (Mena, 2018). Debido a esta importancia en el aspecto económico, el proceso en el que hay que prestar atención es en la valorización de los residuos generados ya que se pueden evitar pérdidas económicas y al mismo tiempo se reducen los problemas ambientales generados por la incorrecta disposición de los mismos". | es_MX |
dc.folio | 20220107140628-2379-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16068 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219470438 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Residuos agrícolas | es_MX |
dc.subject.lcc | Residuos orgánicos--Reciclado | es_MX |
dc.subject.lcc | Basuras y aprovechamiento de basuras--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Desechos alimentarios--Reciclado | es_MX |
dc.subject.lcc | Preservativos de alimentos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.title | Beneficio de los residuos de la tuna (Opuntia ficus indica, variedad rojo vigor) proveniente de san Sebastián Villanueva del municipio de Acatzingo, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220107140628-2379-T.pdf
- Size:
- 2.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220107140628-2379-CARTA.jpeg
- Size:
- 265.56 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: