Algunas aplicaciónes de la foto fotogrametría terrestre en el levantamiento taquimétrico.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGarcía García, Guido
dc.contributor.authorPérez Casimiro, Guillermina
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-11T19:42:20Z
dc.date.available2025-11-11T19:42:20Z
dc.date.issued1989
dc.description.abstractAborda la aplicación de la fotogrametría terrestre en el levantamiento taquimétrico, destacando su carácter técnico pero explicado en un lenguaje accesible para facilitar la comprensión. Inicia con un repaso histórico de la fotografía y la fotogrametría, relacionando sus orígenes con la práctica y el desarrollo en México, y explica los fundamentos teóricos aceptados en la topografía, así como aspectos físicos, químicos y trigonométricos necesarios para su aplicación. Se hace referencia al importante trabajo realizado por la SEDUE en el levantamiento fotográfico y restituciones que permitieron la creación de inventarios y atlas del país, incluyendo procesos de restauración. La tesis está organizada en tres capítulos con 143 páginas, recomendaciones, glosario y bibliografía. Entre sus objetivos principales se busca resaltar la relevancia de la fotogrametría terrestre en México, que durante mucho tiempo fue relegada en comparación con la fotogrametría aérea, además de ofrecer un apoyo bibliográfico ante la falta de recursos en la escuela. De forma particular, se promueve el uso de cámaras SLR en la valoración angular tanto con metodología monoscópica como estereoscópica, ampliando sus aplicaciones en levantamientos. También se rescatan y adaptan los temas dictados en la Escuela de Ingeniería Topográfica e Hidrográfica de la Universidad Autónoma de Puebla, señalando la necesidad de fortalecer la capacitación y el uso de equipo especializado, con la visión de que en el futuro estas técnicas puedan expandirse y aplicarse a proyectos similares a los desarrollados por instituciones nacionales.
dc.identifier.bibrecordIT89 P565a
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30353
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccFotografía—Fotografía aplicada—Fotogrametría—Aplicaciones de la fotointerpretación—Fotografía terrestre—Interpretación visual—Reconocimiento del terreno—Análisis espacial—México.
dc.subject.lccIngeniería topográfica—Aplicación educativa y profesional—Formación técnica—Capacitación especializada—Recursos académicos.
dc.subject.lccTopografía—Levantamientos taquimétricos—Restituciones fotográficas—Exactitud y precisión en campo.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleAlgunas aplicaciónes de la foto fotogrametría terrestre en el levantamiento taquimétrico.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files