Bupivacaina hiperbárica 5% asociada a fentanilo vs bupivacaina hiperbárica 5% asociada a dexmedetomidina en pacientes puérperas post cesárea

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorToxtle Guerra, Netzahualcóyotl
dc.contributorLuna Ruíz, María Elena
dc.contributor.authorGonzález Banderas, Roció
dc.date.accessioned2023-09-28T14:44:44Z
dc.date.available2023-09-28T14:44:44Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstract"El dolor está definido como una experiencia sensorial desagradable asociada al daño de los tejidos. De acuerdo con las distintas clasificaciones de dolor, es objeto de nuestra atención el dolor posoperatorio, que aparece como consecuencia después de ser sometida a una cesárea. El uso de coadyuvantes en anestesia obstétrica es útil para disminuir la dosis de los anestésicos locales y mejorar la calidad de la anestesia, actualmente se encuentra en boga la adición de dexmedetomidina de la cual se reporta un significativo aumento de en el tiempo de analgesia comparado con los coadyuvantes usados comúnmente como los opioides, lo anterior resulta en beneficio para las pacientes puérperas con una recuperación postoperatoria mas rápida y movilización fuera de la cama con menos dificultades y dolor, asi como la procuración de lactancia materna y atención de la madre al recién nacido; el presente trabajo pretende encontrar la mejor opción de coadyuvante en cuanto a la eficacia analgésica con los menores efectos adversos colaterales, esto con el fin de proponer el uso de un coadyuvante que cumpla con las mejores características impactando de forma positiva en el confort del paciente así como en la disminución en el tiempo de hospitalización".
dc.folio20230504172109-4787-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19013
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220650128es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamComplicaciones postoperatorias
dc.subject.lccEmbarazo
dc.subject.lccCesárea (Operación)
dc.subject.lccManejo del dolor--Métodos
dc.subject.lccAnestesia en obstetricia
dc.subject.lccAnestesia--Métodos
dc.subject.lccAnalgésicos--Efectividad--Investigación
dc.subject.lccDolor postoperatorio
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleBupivacaina hiperbárica 5% asociada a fentanilo vs bupivacaina hiperbárica 5% asociada a dexmedetomidina en pacientes puérperas post cesáreaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230504172109-4787-T.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230504172109-4787-CARTA.pdf
Size:
1004 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: