Evaluación de las condiciones del pelado enzimático de dos variables de naranja (Citrus Sinensis) producidas en el estado de Puebla.
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
En México, los cítricos son un producto agrícola esencial, clave en la dieta y fuente de empleo rural. En el año 2000 se cosechó el 96.95% de las hectáreas sembradas, produciendo 6.01 millones de toneladas y generando ingresos superiores a 7 mil millones de pesos, beneficiando a más de 90,000 familias productoras de 505 mil hectáreas. Las especies más relevantes son la naranja, el limón ácido y la toronja, que abarcan más del 94% de la superficie sembrada. Se cultivan en 28 estados, concentrándose más del 90% de la producción en pocos de ellos, con Puebla en quinto lugar. La naranja se cosecha de febrero a junio y de septiembre a enero, siendo la variedad Valencia la más destacada por su jugo y sabor. Su uso incluye jugos, conservas y mermeladas exportadas a mercados internacionales. Sin embargo, los bajos precios en temporada desincentivan su cosecha. Se requiere impulsar proyectos que transformen y conserven el fruto para aumentar su valor agregado, generar empleo y mejorar la calidad de vida en zonas citrícolas. Se propone un proceso para obtener gajos de naranja mediante tratamientos enzimáticos.